Arnaud encabeza lanzamiento del «Programa de Gestión Eficiente para el Tratamiento de Aguas Potables y Residuales en los Sistemas del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados»



Lunes, 28 Noviembre 2022

Santo Domingo.-El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud,


encabezó el lanzamiento del «Programa de Gestión Eficiente para el Tratamiento de Aguas Potables y Residuales en los Sistemas del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados», en cooperación con el Gobierno coreano, con el objetivo de brindar a la institución los conocimientos necesarios para eficientizar la labor que realiza. 

La iniciativa busca que, en el marco de un acuerdo entre el INAPA y el Gobierno de Corea, se amplíen los conocimientos sobre nuevos avances aplicados al tratamiento de las aguas potables y al saneamiento. 

«Esta cooperación técnica entre ambos países se fundamenta en que, a través de las experiencias de desarrollo coreano, podamos hacer más eficientes nuestros procesos de tratamiento de aguas y fortalecerla preparación de políticas públicas en nuestras áreas de interés», expresó Arnaud. 

De su lado, el jefe de la delegación del Comité Presidencial sobre Crecimiento Verde, Bokhwan Yu, expresó: «Estamos apoyando este programa ofreciendo asesoría y sugerencias en lo relacionado con el mejoramiento del servicio de agua potable y saneamiento basado en nuestra experiencia». 
 
Dentro de las capacitaciones que contempla el programa están «Elaboración o creación de bases de datos para sistemas plantas de tratamiento de aguas potables y de aguas residuales en la República Dominicana», «Aplicación de tecnología avanzada a esquemas operativos en tratamiento de aguas en el país», «Aplicación de utilidad de energía renovable con nuevas tecnologías basadas en eficiencia energética» e intercambio y transferencia de conocimiento aplicable al tratamiento de las aguas y la realización de programas de capacitación técnico-gerencial del recurso humano de la unidad de tratamiento para manejo de nuevas tecnologías y aplicación de sustancias químicas utilizables.

Esta propuesta fue presentada por el INAPA en el año 2020 y aprobada por el Gobierno de Corea en el 2022 para beneficio del sector agua potable y saneamiento. La iniciativa está enmarcada 
dentro del marco del «Programa de Compartir Conocimientos» (KSP, por sus siglas en inglés). 
 
El programa cuenta con el apoyo del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, representado por Clara María Aquino, directora general de Cooperación Bilateral, y del Ministerio de Relaciones Exteriores, representado por José Luis Morillo, director de Cooperación Internacional.


Comentarios

Entradas populares de este blog

QUE TRISTEZA!!! Niña muere ahogada en parque (Mundo Acuático) Santiago

TIENES QUE SABER ESTO, La Torre del Reloj, Barahona